Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Lectura "Derechos de los animales" 📚

Durante la historia, la humanidad ha considerado a los animales como no humanos, como objetos de uso o instrumentos que estaban destinados a servir para los fines humanos, sin recibir ninguna consideración de tipo moral en el trato que se les daba y debemos recordar que los humanos también somos animales mamíferos primates. La crueldad y el maltrato se basaban en la idea de que los humanos éramos seres superiores sobre el resto de los animales, que residía sólo en la capacidad racional y autoconciencia. Los animales eran vistos por el hombre como maquinas que estaban a su servicio. El maltrato a los animales se ha producido en diversos ámbitos, tanto en la investigación científica, en la producción industrial de alimentos, en actividades de recreativas y fiestas culturales. En la investigación científica y con fines industriales se han utilizado animales para experimentos en biomedicina para probar fármacos y tra...

Video informativo🐾

Imagen
 

Educar empatía y respeto hacia el perro es una tarea que debe formar parte de la enseñanza normal de un niño

  La educación es la mejor forma de prevenir un futuro maltrato hacia el perro. Los niños deben entender de forma adecuada que las mascotas son seres vivos, que sufren si se les hace daño o carecen de los cuidados necesarios. Un pequeño que comparte tiempo con una mascota feliz se sentirá reconfortado y, del mismo modo, aprenderá que infringir dolor a un animal es un acto cruel. Educar en la  empatía  y el  respeto  hacia el perro es una tarea que debe entrar en juego en la formación normal de cualquier persona. Debe tener en cuenta que un  niño con dos años  empieza a entender que sus acciones tienen consecuencias, buenas y malas, sobre los seres vivos que le rodean, y entre ellos los perros. Lograr que el niño se  ponga en el lugar  de perro que sufre daño (trabajando la empatía) puede ayudar a los críos a entender qué siente el can que sufre abusos. Recuerde que no existen formas únicas, cada niño es un mundo.

¿Qué es el lazo naranja?

Imagen
El lazo naranja  es  el símbolo contra la  crueldad  y el  maltrato animal  y Abril  es  el mes en el que se potencia la lucha contra esta lacra. Vamos a llenar las redes sociales de lazos naranjas, NUNCA mires hacia otro lado si estás ante un caso de  maltrato animal , recuerda que ellos no pueden hablar pero tu Sí.

¡No se puede exigir amor por los animales pero si respeto!

Imagen
 

Adopta, no compres y jamás abandones. Dale un hogar, cuídalo y respétalo...así tendrás un amigo fiel para toda la vida🐾

ES UN DELITO!...denunciar es importante

Imagen
 

Antesala de la violencia social

Imagen
  Debe hacerse énfasis en que la detección, prevención y tratamiento de la violencia hacia los animales es un acto de humanidad en sí mismo. Los animales son criaturas que se encuentran, en relación al ser humano, en un nivel de inferioridad dentro de la escala evolutiva; esto nos hace responsables de su bienestar, ya que tener supremacía lleva consigo una obligación, una responsabilidad, que es la de cumplir como guardián de las especies inferiores en términos intelectuales. Si realmente queremos combatir la violencia, una parte de nuestra lucha consiste también en erradicar el maltrato a otros seres vivos.

Proteger y cuidar a los animales es de suma importancia, ya que es nuestra responsabilidad como seres humanos. Evitemos la violencia, explotación y exterminio contra nuestros hermanos animales, pues no solo es respeto a sus derechos, sino respeto hacia la naturaleza misma.

Proclamación de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales

Imagen
  Considerando que todo animal posee derechos y que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y los animales, se proclama lo siguiente: Art í culo 1. Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la e xistencia. Art í culo 2. a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene la obligación de poner susconocimientos al servicio de los animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre. Art í culo 3. a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni actos crueles. b) Si es necesaria la muerte de un animal,  e sta debe ser instantánea, indolora y no generadora  de angustia. Art í culo 4. a) Todo animal perteneciente a una especie salvaje, tiene derecho a vivi...